Telecafé abre convocatorias públicas por 1.431 millones de pesos para empresas productoras del Eje
Cafetero.
Con el fin de fortalecer los productos audiovisuales para la región cafetera, el canal de esta zona del país abre estas convocatorias en las que se pueden presentar propuestas desde series documentales, programas concurso, transmisiones especiales, hasta series de ficción. Los recursos destinados para este proceso hacen parte del plan de inversión contemplado para el presente año; programas que más adelante entrarán a hacer parte de la parrilla de programación y que incluso pueden estar en otros canales regionales.
“Es un esfuerzo muy grande el que estamos haciendo con todo el equipo directivo para lograr estos importantes recursos, dineros que entran a fortalecer las industrias creativas, motivando la generación de empleo directo e indirecto en la región, y es que a los 1.431 millones de pesos para invitaciones públicas, se suman 1.304 millones de pesos para tres proyectos especiales y 1.104 millones de pesos que destinamos a coproducciones, además de otros recursos que hemos gestionado; por ello mi reconocimiento al equipo por la gran formulación y pertinencia de los proyectos y un agradecimiento muy grande a todos los miembros de la Junta Nacional de Televisión y a la ANTV que son quienes han creído en estos contenidos y Telecafé ha sido un gran beneficiado”, destacó Gloria Beatriz Giraldo, gerente del canal.
Convocatorias Públicas: Series Documentales
En las convocatorias se pueden presentar propuestas no compromisorias para la realización de series documentales de 13 capítulos y 24 minutos cada una por 93 millones 600 mil pesos:
1) Producción y realización de una serie documental que muestra paso a paso cómo se hacen los productos industrializados de gran factura en el Eje Cafetero.
2) Sobre personas o grupos musicales del Eje Cafetero que crean, adaptan e interpretan ritmos de otros lugares del mundo.
3) Qué destaca al campesino como persona, buscando conocer no solo los oficios y labores del campo sino su estilo de vida, sus hábitos y costumbres.
4)Sobre las generaciones de los últimos 50 años.
5) Sobre minorías étnicas en el Eje Cafetero.
6) Sobre historias de inmigrantes de distintos países que decidieron quedarse en el Eje Cafetero.
El cierre para presentar propuestas no compromisorias es el 17 de mayo del 2019 a las 10:00 a.m.
Series de Ficción:
Son cuatro convocatorias de cinco capítulos, (24 minutos cada capítulo) que están por 255 millones de pesos cada una:
1) Producción y realización de una serie de ficción para público familiar.
2) Producción y realización de una serie para público infantil.
3) Producción y realización de una serie de ficción para público juvenil.
4) Producción y realización de una serie de ficción para público definido por el proponente.
El cierre de estas convocatorias es el 27 de mayo de 2019 a las 10:00 a.m.
Transmisiones
1) Producción y realización de cuarenta (40) transmisiones deportivas realizadas en los tres departamentos del Eje Cafetero por 288 millones de pesos. Cierre de la convocatoria el 24 de abril de 2019 a las 10:00 a.m.
De igual modo aclaró la Gerente de Telecafé que en las próximas horas también saldrá la invitación para un programa de campo por 120 millones de pesos y la realización de un programa concurso por 300 millones de pesos.
Las condiciones, convocatorias y todos los detalles pueden ser consultados en el siguiente enlace:
http://www.telecafe.gov.co/institucional/contratacion/contratacion-general/
© iPuntoTV 2019
Gracias por informarse